Accidentes
PRODUCCIÓN DE LOS ACCIDENTES:
Los accidentes de ciclistas se producen principalmente por:
- Caída secundaria: sale proyectado y se desliza por el suelo.
- Impacto directo contra otro vehículo, colisiones frontales seguidas de laterales, pero también en salidas de vías, atropellos e incluso despeñamientos.
- Choque frontal contra un obstáculo fijo.
LESIONES:
Lesiones principales son leves como contusiones, erosiones y heridas cutáneas por rozamientos y desgarros.
Pueden producirse fracturas de miembros, brazos y piernas. La lesión más grave: traumatismo craneoencefálico y facial.
FACTORES DE RIESGO:
- Conducción despreocupada por parte del conductor del vehículo: distracción, adelantamientos antirreglamentarios y los giros incorrectos.
- Desplazamientos inadecuados por parte del ciclista: distracción, giros incorrectos, circular fuera del arcén, no respetar el stop, invadir el sentido contrario…
- Velocidad excesiva por parte de los vehículos: disminuye la maniobrabilidad y aumenta el riesgo de muerte.
- Condiciones inseguras en calles y avenidas: vía en mal estado, alto tráfico, falta de limpieza, lluvia… Mal diseño de las intersecciones e infraestructuras (paso de peatos) y su mala ubicación y señalización.
- Falta de visibilidad: no son detectados incluso durante el día, pero más durante el amanecer y la noche, especialmente cuando la iluminación pública es débil o ausente.
- Defectos mecánicos de las bicicletas: resistencia de las piezas, luces y mal estado de los frenos.
- Estado de los ciclistas: cansancio, consumo de alcohol, drogas… que disminuyen su maniobrabilidad.
- No utilización del casco: gravedad del traumatismo.